top of page

HIFU: LIFTING NATURAL

BIENVENIDOS AL HIFU 7 D

 

HIFU es un excelente sistema de rejuvenecimiento facial. La mejor alternativa para las personas que no quieren someterse a una intervención quirúrgica y desean mejorar su apariencia, manteniendo la naturalidad del rostro.

HIFU facial de uso estético (High-Intensity Focused Ultrasound) es un equipo que emite ultrasonidos focalizados de alta intensidad para combatir el envejecimiento facial de modo muy eficaz, manteniendo siempre la naturalidad de las facciones.

Es un sistema comparable con un lifting quirúrgico, pero sin necesidad de emplear procesos invasivos.

A diferencia de otros métodos de rejuvenecimiento facial, HIFU tiene la capacidad de converger la energía del ultrasonido en puntos selectivos del tejido sin lesionar las zonas adyacentes, tal y como si se tratara de un pixelado sobre el rostro.

Cuenta con un sistema de monitoreo computarizado que va controlando qué regiones de piel han sido tratadas y cuáles no, por lo que el procedimiento es completamente homogéneo.

HIFU no genera fotosensibilización de la piel. Si bien hay que cuidar la zona tratada de la exposición solar, puede emplearse durante todo el año y en todo tipo de pieles.

Los objetivos del tratamiento de rejuvenecimiento con HIFU facial son mejorar la elasticidad de la piel en cara y cuello que ha perdido tono por el paso de los años.

También, apunta a aumentar el espesor de la misma y promover la creación de colágeno y elastina para conseguir que el paciente adquiera una apariencia renovada sin necesidad de incisiones quirúrgicas.

La energía de los Ultrasonidos Focalizados de Alta Intensidad aumenta la temperatura de la zona tratada desencadenando la remodelación del colágeno existente y la contracción inmediata de las fibras como la re-estructuración de las moléculas de colágeno y elastina.

HIFU es una alternativa altamente efectiva a los procedimientos invasivos de cirugía estética, no requiere de incisión alguna en la piel y los resultados comienzan a percibirse de inmediato.

El efecto es a largo plazo, con una duración acorde al natural proceso de envejecimiento.

Es efectivo en la definición del contorno del óvalo facial, en el cuello, bolsas, patas de gallo, arrugas del labio superior, cejas y párpados caídos y, también, en el rejuvenecimiento de la piel del escote.

Candidatos Ideales para Someterse a un HIFU Facial

HIFU está indicado para el tratamiento de pieles de pacientes en un rango etario entre 35 y 65 años, que presentan flacidez leve a moderada.

Personas que presentan una piel de aspecto que podría llamarse “relajado”, la cual se nota carente de firmeza, con falta de tono en los párpados y una línea que baja desde las cejas, mejillas caídas, óvalo facial poco definido, etc.

También es un excelente aliado para quienes desean mantener los efectos conseguidos con un lifting facial quirúrgico o bien para pacientes más jóvenes que desean demorar la aparición de los primeros signos de la edad.

Beneficios de Someterse a un Tratamiento de HIFU Facial

El empleo de HIFU facial para rejuvenecer el rostro tiene muchos beneficios:

  • Es apto para todo tipo de pieles.

  • No genera fotosensibilización por lo que se puede usar todo el año.

  • No genera lesiones en el tejido adyacente a la zona tratada.

  • Es más intenso que la radiofrecuencia. La mejoría obtenida en la piel es a largo plazo ya que incide en todos sus estratos (epidermis, dermis superficial, dermis profunda y masa muscular superficial).

  • Genera la contracción inmediata de la piel, neocolagénesis y elastogénesis a medio plazo.

  •  Ofrece resultados semejantes a los de un lifting quirúrgico.

  • Fomenta la regeneración de colágeno y elastina, por lo que suaviza los signos de envejecimiento, siempre manteniendo la naturalidad de las facciones.

  • Con pocas sesiones se obtienen los resultados deseados. Por lo general, con 3 aplicaciones es más que suficiente.

Conoce Todos los Detalles del Procedimiento

Para proceder a la sesión con HIFU facial, el especialista aplica el gel conductor de ultrasonidos sobre la zona a tratar y posiciona el cabezal sobre la piel con el transductor adecuado para que emita impactos a diferentes profundidades del tejido y así, tratar el tejido en todos sus estratos.

La sesión facial tiene una duración de aproximadamente 40 minutos, dependiendo del área a tratar. Por lo general, el tratamiento se compone de seis sesiones, con una ventana de descanso de 6 o 8 semanas entre una y otra.

La aplicación de HIFU facial puede generar sensación de hormigueo y, dependiendo del umbral del dolor del paciente, puede ser más o menos molesta, pero en ningún caso llega a ser alarmante y el efecto es temporal.

El paciente puede retomar sus actividades con total normalidad, los cambios en la tonicidad del tejido son inmediatos y los resultados del rejuvenecimiento comienzan a verse pasado uno a dos meses (en algunos casos hasta 6 meses) de culminado el tratamiento.

Es recomendable seguir las indicaciones del especialista para asegurar la eficacia del tratamiento y potenciar los resultados. A saber:

Preparación de la Piel Antes del Tratamiento

Antes de proceder a una sesión con HIFU facial es importante hacer un diagnóstico de la piel a tratar, evaluando su estado, nivel de oxigenación y sus necesidades.

Posteriormente, prepararemos la piel  de la zona a tratar con el peeling adecuado para eliminar las células que han perdido núcleo, desechos y detritus.( Debe realizarse días antes de la sesión)

El paso siguiente consiste en la aplicación de productos idóneos para las necesidades de la piel que se está tratando con el fin de proveerle de nutrientes e hidratación y asegurar una renovación más efectiva y rápida.

Mantenimiento Después del Tratamiento

Es crucial que el paciente realice el mantenimiento para potenciar los resultados de HIFU y prolongarlos en el tiempo. También, debe adquirir la costumbre de cuidar su piel diariamente con productos idóneos de limpieza, hidratación y tonificación.

Para potenciar los efectos de HIFU se recomiendan sesiones de radiofrecuencia con una asiduidad de aplicación variable según el caso.

Duración del Tratamiento de HIFU Facial: ¿Cuántas Sesiones son Necesarias?

Por lo general se requieren 6 sesiones de tratamiento para conseguir los resultados deseados. No obstante, esto es subjetivo, siempre es a valorar.

Después de culminado el tratamiento, el paciente tiene que realizarse sesiones de mantenimiento con radiofrecuencia y, pasado un año, puede requerir otra aplicación de HIFU facial. ( Un  máximo de tres sesiones al año)

HIFU Facial: Resultados que Puedes Esperar

Como el HIFU facial genera la retracción inmediata de las fibras como la re-estructuración de las moléculas de colágeno y elastina, el paciente nota cambios inmediatos.

Por lo general, un 20% del resultado final que se obtendrá culminado el tratamiento, se percibe después de cada sesión.

Pasados de 4 a 6 meses (este tiempo depende de cada caso en particular) es cuando se nota la reafirmación completa de las regiones tratadas.

Como HIFU estimula naturalmente la acción de los fibroblastos, el resultado obtenido es a largo plazo, pero se ve afectado por el proceso natural de envejecimiento y de los cuidados que se le brinde a la piel.

  • Mantiene la naturalidad de las facciones.

  • Rejuvenece sin necesidad de incisiones ni de inyecciones.

  • Se requiere de pocas sesiones para conseguir resultados.

  • Los cambios se ven desde la primera sesión.

  • El proceso de rejuvenecimiento y la mejora en la calidad de la piel es progresiva, por lo que la persona adquiere una apariencia renovada y jovial sin evidenciar la intervención estética.

  • No implica período de recuperación o convalecencia.

  • Los resultados son sostenidos en el tiempo.

  • Ofrece los mismos efectos que un lifting quirúrgico en caso de flacidez leve a moderada.

Hifu Facial: ¿Funciona o No?

HIFU facial es realmente efectivo en personas con flacidez leve a moderada. Genera un rejuvenecimiento natural, quita la falta de tono, la apariencia apagada en el rostro y hace que el paciente se vea y sienta de muchos años menos de los que en verdad tiene.

Es una terapia que mantiene la naturalidad de las facciones y el otro no es capaz de percibir que la persona se ha hecho algo en el rostro, al contrario de lo que pasa con la cirugía estética que siempre es notoria. Eso sí, si lo que desea es el efecto inmediato y "planchado" del bótox este no es el tratamiento adecuado, ya que , aunque visible desde el primer momento, su efecto es más visible con el paso de los meses.

Contraindicaciones, Complicaciones y Efectos Secundarios del Tratamiento

Si bien HIFU es un sistema de rejuvenecimiento no invasivo, conlleva contraindicaciones y efectos colaterales que vale la pena conocer:

Contraindicaciones

  • Heridas o lesiones abiertas en la zona a tratar.

  • Acné severo.

  • Personas con marcapasos o desfibriladores.

  • Pacientes que padecen un trastorno hemorrágico o disfunción hemostática.

  • No se recomienda su aplicación en sectores donde haya dispositivos eléctricos implantados o piezas metálicas en las áreas de cara y cuello.

  •  Los implantes no son una contraindicación ya que para su aplicación se cubre la zona.

  • No se puede aplicar en pacientes que se han sometido a rellenos faciales con siliconas. En caso de desconocer el origen de los mismos, el especialista solicitará una ecografía previa al tratamiento.

  • Enfermedades sistémicas de la piel.

  • Epilepsia.

  • Procesos infecciosos.

  • Cáncer

  • Personas bajo tratamiento contra el cáncer.

  • Presencia de patologías que alteren la normal cicatrización.

  • Embarazo y/o lactancia.

  • Inmunodeprimidos.

Efectos colaterales de la aplicación de HIFU Facial

Los más comunes son sensación de hormigueo, leve enrojecimiento, sensibilidad al tacto y edema en la zona tratada. Estos efectos secundarios desaparecen a las pocas horas.

                                                                     

                                                                      El HIFU 7D ya es indoloro!!!

bottom of page